CEREZO DE ABAJO

Encinar Monumental

El pueblo de Cerezo de Abajo se encuentra a los pies de Somosierra, e históricamente siempre fue un lugar de paso para los viajeros. En su entorno, encontramos robledales, bosque de ribera, campos de cultivo, y su espectacular encinar.

Las encinas son árboles típicamente mediterráneos, que han sido utilizados por el hombre para obtener madera, bellotas, sombra, y frecuentemente han sido utilizados como dehesa.

Precisamente, este uso del encinar como dehesa tuvo lugar en Cerezo de Abajo, de manera que la sombra de los árboles cobijaba al ganado y las bellotas le servían de alimento.

Otro dato importante es que, mientras la titularidad de la dehesa era pública, cada encina tenía un dueño propio, que la distinguía del resto grabando sus iniciales sobre el tronco del árbol.

Así, el propietario tenía derecho a utilizar las ramas del árbol, pero no era propietario del suelo en el que crecía.

Es lo que se conoce como tener la propiedad del “vuelo”, pero no del suelo.

¿Dónde se encuentra Cerezo de Abajo?

¿Dónde se encuentra Cerezo de Abajo?

Otros Patrimonios Naturales en Cerezo de Abajo

Patrimonio Histórico Cerezo de Abajo

Alojamientos Cerezo de Abajo

Dónde comer en Cerezo de Abajo

Qué Hacer en Cerezo de Abajo

Rutas BTT que pasan por Cerezo de Abajo

Rutas de Senderismo que pasan por Cerezo de Abajo