¿Dónde se encuentra?

¿Dónde se encuentra?

COMPUESTO POR VILLAREJO, ROSUERO, LAS RADES DEL PUERTO, SIGUERO Y SIGUERUELO 

Santo Tomé del Puerto

Enclavado en las faldas del puerto de Somosierra, el municipio está situado en la intersección de la Autovía A-1 y la carretera N-110 al pie del puerto de Somosierra, como su propio topónimo indica. 

Curiosamente, entre los municipios de Villa de Santo Tomé del Puerto, en Segovia, no hay ninguno que se llame Santo Tomé: el municipio está constituido por los núcleos de Villarejo, Rosuero, Las Rades del Puerto, Siguero y Sigueruelo. 

Villarejo

Es el pueblo que ostenta la capitalidad del municipio de Santo Tomé del Puerto. Su caserío se distribuye entorno a una plaza de cierta amplitud, donde se levanta la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora. De lo que fue el antiguo Convento de la Orden hoy tan sólo queda en pie la torre, y alguna pared de la iglesia. En cuanto a patrimonio etnográfico se conserva la Fragua con su fuelle.

Rosuero

Es uno de los barrios más antiguos y pequeños de Santo Tomé del Puerto, con una población que ronda los 40 habitantes. El caserío de Rosuero se ha reformado y modernizado. También recientemente se ha restaurado su ermita, de antigua advocación a San Juan Bautista.

Las Rades del Puerto

El pueblo se encuentra enclavado en medio de la sierra de Somosierra. Rodeado completamente por la Naturaleza, la localidad en si la forma un pequeño núcleo de casas, al estilo castellano, y las tierras cercanas. Justo al lado del pueblo pasa el río Duratón, muy cerca de su nacimiento.

Siguero

Se encuentra situado a media ladera de la sierra, y el río Duratón atraviesa su término municipal, donde había un lavadero de lana del que aún se conservan algunos restos. Desde la cuerda de la sierra realizan sus despegues los parapentes pertenecientes a varias empresas de turismo activo. Cerca de la ribera del río encontramos también la ermita de Nuestra Señora de Varga, de estilo románico pero reconstruida tras haber quedado completamente arruinada por un incendio.

En la parte más baja del casco urbano del se levanta la iglesia románica de San Martín de Tours, un templo a cuya traza original se añadieron el atrio y el campanario. Junto a la iglesia veremos una escultura en honor a una ilustre vecina de Siguero, conocida como «la señora Anselma», muy popular en la zona por sus habilidades como curandera.

Sigueruelo

Sigueruelo se localiza junto a la carretera N-110, a medio camino entre Casla y Siguero. En su término municipal encontramos uno de los sabinares mejor conservados de toda la provincia, catalogado como Lugar de Interés Comunitario por la Red Natura 2000. A pocos metros del casco urbano encontramos “La Enebra”, un árbol monumental de varios cientos de años de edad.

La iglesia de San Sebastián de Sigueruelo quedó arruinada hacia el año 1820, y a mediados del siglo XIX se procedió a la reedificación de ese templo, que hoy es un edificio de típica arquitectura popular

Patrimonio Histórico Santo Tomé del Puerto

Patrimonio Natural Santo Tomé del Puerto

Alojamientos Santo Tomé del Puerto

Dónde comer en Santo Tomé del Puerto

Qué Hacer en Santo Tomé del Puerto

Rutas BTT que pasan por Santo Tomé del Puerto

Rutas de Senderismo que pasan por Santo Tomé del Puerto