CEREZO DE ARRIBA
Ermita de Nuestra Señora de Cerezuelo
La ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE CEREZUELO de Cerezo de Arriba es un edificio construido en el siglo XVI como lugar de oración dedicado a una de las advocaciones de la Virgen más queridas de la Sierra segoviana. Parece ser que su situación está relacionada con un antiguo despoblado llamado Cerezuelo que se agregó al Concejo en 1.393.
El templo es amplio y popular, situado sobre una pradera entre los Cerezo de Arriba y Cerezo de Abajo. Desde este sitio son espléndidas las vistas de la sierra y del puerto de Somosierra.
Consta de una sola nave rematada con cabecera rectangular. A mediodía se adosa la sacristía y junto al muro de poniente se construyó la casa del santero. En el remate de este muro se alza la espadaña, con un cuerpo de dos vanos para las campanas y frontón con un arco ornamental de menor tamaño. Se remata con bolas a los lados y una cruz en el centro.
Los paramentos son de mampostería con sillería reforzando las partes estructurales y el campanario.
Un pequeño porche apoyado en columnas de piedra protege la puerta de acceso, que es un sencillo arco de medio punto hecho con grandes dovelas. El muro sur de la nave se refuerza con dos potentes contrafuertes.
En el interior, la nave es es alta y espaciosa. El coro se eleva al fondo sobre una gran viga de madera que apoya en columna de piedra en el centro. En cada muro lateral de la nave hay cuatro grandes pilastras sobre las que corre una imposta.
Falta la bóveda que se eliminó en unas obras realizadas en el año 1.954. Un arco triunfal de medio punto mal resuelto da paso a la cabecera, cubierta con bóveda de arista y decorada con pinturas al fresco.
Cada triángulo se adorna con intrincados motivos ve getales que enmarcan un medallón en su interior.
En estos aparece una torre, el sol y la luna. El cuarto medallón queda oculto por el retablo mayor, de estilo barroco, dorado y organizado en tres calles separadas por columnas salomónicas.
Toda la iconografía está dedicada a la Virgen María. Sobre el sagrario con puerta de cristal se abre la hornacina con la imagen de Nuestra Señora de Cerezuelo, iluminada a contraluz por un vano abierto en el muro este. En el remate, se dispone un lienzo con la Asunción de María. En las calles laterales los temas de los lienzos son la Visitación y la Anunciación.
En el lado de la Epístola (sur) se abre la puerta de la sacristía, en cuyo dintel puede verse la fecha de 1.666.