CEREZO DE ARRIBA
Ermita de San Benito
La ERMITA DE SAN BENITO de Cerezo de Arriba es lugar de encuentro de devotos de este municipio y de otros colindantes como Riofrío de Riaza, Cerezo de Abajo y Riaza, que celebran las romerías en honor al santo fundador de la orden benedictina.
Aunque la ermita de San Benito es un templo humilde y de poco interés arquitectónico, dos cosas le hacen singular: por un lado la gran devoción que le tienen al santo en los pueblo vecinos; por otro, su situación, en un paraje de gran belleza, rodeado de robles, en la falda de la que antaño (Madoz, 1.845) era conocida como «Sierra Buitrera». Muy próxima se encuentra la estación de esquí de La Pinilla, enclavada en una finca que precisamente se denominaba «La Buitrera».
El edificio actual, muy reformado en los años ochenta del siglo XX, ha de tener su origen en la Edad Media, aunque la primera constancia documental es del siglo XVI.
Incluso, podría haberse trasladado hasta aquí desde su emplazamiento primitivo en un punto más alto. En cualquier caso, presenta una distribución muy frecuente en la comarca, con una sola nave rematada por una cabecera cuadrangular. Ambas se cubren con cubierta de madera. Muy próxima se levantaba la casa del santero, que estuvo habitada hasta hace no demasiado tiempo. Los últimos santeros eran de Riofrío de Riaza.
Se conserva un retablillo neoclásico con la imagen del titular al que una intervención sin criterio le ha privado del color negro característico del habito de los benedictinos. En una mano sujeta el báculo de fundador y en otro el libro de su Regia de vida.
Se conserva también una «capillita» del santo, de esas que los sacerdotes llevaban a casa de los moribundos cuando les daban las extrema unción o que en otros casos guardaban los vecinos por temporadas. Un Cristo procesional completa lo que de interés tiene el interior.
La devoción a San Benito, aunque no muy frecuente, no es difícil de encontrar en las iglesias de la zona. Se debió extender a raíz de la donación del lugar de San Frutos, en las Hoces del río Duratón, al monasterio benedictino de Santo Domingo de Silos.
Esta donación la hizo el rey Alfonso VI el Bravo pocos días antes de confirmar el Fuero a Sepúlveda, a cuya Comunidad de Villa y Tierra pertenece el lugar. Los vecinos de Cerezo de Arriba celebran aquí su romería el domingo mas próximo al 11 de julio, festividad de San Benito en el calendario cristiano. Los de Cerezo de Abajo lo hacen el 13 de junio, y también hay romería desde Riofrío de Riaza.