LA NAVA(CONDADO DE CASTILNOVO)
Ermita de San Juan Bautista
La ERMITA DE SAN JUAN BAUTISTA de La Nava, en el condado de Castilnovo, es un templo humilde y sencillo construido en un sólo volumen de piedra de mampostería con sillares en vanos y esquinas. La cornisa es también de piedra labrada.
Está situada a la entrada del pueblo desde Villafranca. Delante se abre una plazuela empedrada, presidida por un bello crucero de piedra, en cuya basa se lee:» Pusieron esta cruz por su devoción Felipe Sanz y su mujer Ma[…]».
La ermita se edificó sobre planta rectangular con cubierta a dos aguas que apoyan en pilastras adosadas a los muros laterales. Sobre el muro de cierre, a los pies de la nave, se levanta un escueto campanil con una inscripción de muy difícil lectura pero que puede aportar algún dato sobre la construcción del edificio o alguna de las reformas.
La puerta se abre en el muro sur y es un sencillo arco de medio punto carente de decoración y con dovelas de mediano tamaño. Podría ser un elemento datable en el siglo XVII, pero su austeridad no permite afirmar nada más concreto.
En el interior, la separación entre el presbiterio y la nave queda marcada por una grada ligeramente elevada. Sólo hay un retablo, situado en el centro del frente de la cabecera. Es de estilo neoclásico, pero fue repintado con poco acierto en 1.971. Igual trato sufrieron el altar y las imágenes de San Juan Bautista y San Juan Evangelista que se disponen sobre el frio.
Otra imagen del Bautista, con la cruz y el cordero, ocupa la hornacina principal. A un lado del altar hay una talla de la Virgen, de buena calidad, quizás fechable en los siglos XVI o XVII.
La devoción a San Juan Bautista, tan arraigada en La Nava, se encuentra muy difundida en la comarca. Ya desde finales de la Edad media se le representa vestido con una piel de carnero y con un bastón crucífero en la mano. A partir del Renacimiento, los rasgos de anacoreta se acentúan, el cordero, que es uno de sus atributos inseparables, se sitúa en el suelo y es señalado por el dedo del santo.