Haz una inmersión 360º por la Iglesia de la Asunción. Ponlo a pantalla completa y mejora la experiencia. Desliza la pantalla hacia abajo y descubre toda la información del monumento.

Haz click en la imagen para una inmersión 360º por la Iglesia de la Asunción. Compatible con gafas VR. Desliza la pantalla hacia abajo y descubre toda la información del monumento.

VILLAFRANCA (CONDADO DE CASTILNOVO)

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

La IGLESIA DE LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA de Villafranca del Condado es un gran templo neoclásico construido sobre planta de cruz latina. No sabemos cuando dieron comienzo las obras, pero en 1.813 se hizo la inscripción de la clave de la puerta, siendo párroco don Manuel de la Pinta. Las obras no finalizaron hasta mediados del siglo XX.

Al menos hasta mediados del siglo XIX, según el dato de Madoz, la parroquia de Villa-franca estaba bajo la advocación de Nuestra Señora de la Serna. Desde el exterior, la for­ma de cruz latina queda disimulada por las sacristías adosadas a los brazos del crucero. Detrás del cuerpo de la iglesia se levanta la torre, cuyo tramo inferior, realizado en siller­ía, alberga el baptisterio. Los muros de la igle­sia se construyeron en mampostería, menos la fachada que forman los lados sur de nave, crucero y sacristía, que presenta un frente conjunto de sillería.

Las proporciones son monumentales y recuerdan a la iglesia de Prádena, cuya cons­trucción precedió unos años a la de Villafran­ ca. Fueron años difíciles y, de hecho, las obras quedaron inconclusas, ya que no se termina­ron las bóvedas. Los feligreses la denominaron coloquialmente la «iglesia de las lástimas». Originalmente, tan sólo se cubrió el centro del crucero con una cúpula de media naranja.

En 1.958, según consta en una cartela situada en el coro, se hicieron las bóvedas de lunetos que cubren el cuerpo de la iglesia, los brazos del crucero y el presbiterio.

En cada uno de los brazos del crucero se disponen dos retablos. En el brazo del lado del Evangelio están dedicados a Nuestra Seño­ra de la Antigua y a la Dolorosa. Esta imagen, expuesta en la edición segoviana de la Edades del Hombre, se fecha en el siglo XVII y con­ centra en el rostro toda su carga expresiva. En el otro brazo, hay un retablo dedicado a la Virgen del Rosario que es gemelo del de N». Sa. de la antigua, y uno de tres calles, de estilo barroco, con las imágenes de San Jerónimo. San Roque y San Antón.

Por la fecha de cons­trucción del templo, cabría pensar que casi todos los retablos pertenecieran a la antigua iglesia parroquial.

El retablo mayor está formado por tres cuerpos independientes. En los laterales, so­bre peanas, aparecen San Miguel y Santa Agueda. En el cuerpo central y entre colum­nas de orden clásico, se disponen el sagrario, el expositor, donde se ha colocado el Niño de la Bola, y la hornacina con la Virgen titular.

¿Dónde se encuentra Villafranca del Condado?

¿Dónde se encuentra Villafranca del Condado?

Otros Patrimonios Históricos del Condado de Castilnovo

Alojamientos Condado de Castilnovo

Donde Comer en el Condado de Castilnovo

Qué Hacer en el Condado de Castilnovo

Rutas BTT que pasan por el Condado de Castilnovo