Haz click en la imagen para una inmersión 360º por la Iglesia de Castroserna. Compatible con gafas VR. Desliza la pantalla hacia abajo para ver toda la información del monumento.

 Haz una inmersión 360º por la iglesia de Castroserna. Ponlo a pantalla completa y mejora la experiencia. Desliza la pantalla hacia abajo para ver toda la información del monumento.

CASTROSERNA DE ARRIBA (PRÁDENA)

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario

La IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO de Castroserna de Arriba, situada en un extremo del pueblo, es un templo de origen románico muy reformado posteriormente.

Conserva de su primera época una bella portada lobulada y una monumental pila bautismal. La torre, y quizás la reforma, datan del siglo XVII.

Consta de una nave rematada por cabe­cera rectangular, más elevada y cubierta con una bóveda rebajada.

A lo largo del muro sur se construyó un atrio que protege la entrada y entre este cuer­po y la cabecera se levanta la torre. Consta de dos cuerpos de mampostería con sillares en las esquinas y en los vanos del campanario que se abren el cuerpo superior.

En sus esqui­nas aparecen dos inscripciones en las que se puede leer: «Hizose siendo señor de esta villa don Sebastián Durango Montero de Espinosa del Consejo(?) de su Majestad en el Supremo de Navarra y doña Juana Durango Bernardo de Quirós. Año de 1.665. Alcalde Mayor Juan de Chavida» e «Hizose siendo cura el licencia­do Domingo Martínez y Ruiz. Año de 1.665». Parece como si esta última mención se les hu­biera olvidado en la primera.

La portada es el elemento de mayor in­terés y conserva parte de los vivos colores con los que estuvo pintada. Consta de tres arqui­voltas. La interior es lobulada con rosetones de cuatro pétalos.

Este tipo de arco ha sido puesto en relación con el taller que realizó la iglesia de Duratón, en el que participarían ar­tistas mudéjares. La intermedia es abocetada y se apoya en capiteles decorados con motivos vegetales. Los ábacos originan una imposta que recorre ambos lados de la puerta. La ar­quivolta exterior tiene tres gruesos zig-zag y se tradosea con moldura de taqueado.

Ya en el interior, el coro se levanta a los pies de la nave, y bajo él encontramos una de las mejores pilas bautismales románicas de la provincia.

Se decora con ocho grandes péta­los labrados también en el interior, entre los que se dispone una serie de cabezas unidas por una cenefa floreada. El pie se decora tam­bién con motivos vegetales.

En los muros late­rales de la nave hay dos buenos retablos ba­rrocos dedicados a la Virgen de la Esperanza y a Cristo crucificado. En este último se conser­van dos relicarios de gran calidad.

El arco triunfal revocado separa nave y cabecera. El retablo mayor es barroco y de tres calles, aunque mal restaurado. Alberga la imagen de la titular en su hornacina central.

¿Dónde se encuentra Castroserna de Arriba?

¿Dónde se encuentra Castroserna de Arriba?

Otros Patrimonios Históricos en Prádena

Patrimonios Naturales en Prádena

Alojamientos en Prádena

Dónde Comer en Prádena

Planes en Prádena

Rutas BTT que pasan por Prádena

Rutas Senderismo que pasan por Prádena