Haz una inmersión 360º por la Iglesia de San Pedro Apóstol. Ponlo a pantalla completa y mejora la experiencia. Desliza la pantalla hacia abajo para ver toda la información del monumento.
CASLA
Iglesia San Pedro Apóstol
La IGLESIA DE SAN PEDRO APÓSTOL de Casla, situada en el centro del pueblo, es una gran mole pétrea de líneas austeras tan solo rotas por la torre. Su orientación, con el presbiterio hacia el norte, es muy inusual en la provincia. Su interior es ancho y espacioso.
Se compone de tres grandes cuerpos unidos entre sí. El central, que se corresponde con la nave principal y el presbiterio, es más alto. A los pies de la nave oriental se levanta una torre de dos cuerpos: El inferior es de sillería. El superior, más esbelto, está construido con mampostería y los sillares sólo aparecen en vanos y esquinas.
Cuenta con dos accesos: Una puerta adintelada en el muro este y una portada en el muro sur. A esta última se sube a través de una escalinata que salva la pendiente del cerro en el que se levanta el pueblo. Es un arco de medio punto sobre impostas acentuadas y con la clave en resalte.
En el interior, cada cuerpo es una nave con su correspondiente remate. Las dos laterales se comunican con la central a través de arcos formeros desnudos de toda decoración.
Una se remata con la sacristía y otra con una capilla que alberga el retablo barroco de la Virgen del Rosario, cuya hornacina lobulada debió albergar un Cristo crucificado.
La nave occidental conserva dos retablos. El dedicado a San José es de estilo barroco, dorado y policromado en tonos verdes. La hornacina central queda flanqueada por estípites. El otro es neoclásico, con un lienzo dedicado a la Inmaculada.
La nave central pudo estar cubierta con artesonado, mientras que la cabecera conserva una bóveda de arista mal planteada. Una gruesa itnposta moldurada da continuidad a los dos elementos.
El retablo mayor es de estilo barroco, dorado y organizado en tres calles separadas por columnas salomónicas adornadas con racimos.
En la calle central, sobre el sagrario, aparece la imagen de San Pedro, vestido de Papa y sentado en el trono. En el remate, un lienzo con San Pedro arrodillado y el gallo. En las hornacinas laterales encontramos las imágenes de San Antón y de la Virgen del Carmen.