CEREZO DE ABAJO
Senda del Encinar
Se trata de una senda circular de 3 km de longitud que parte desde la iglesia de San Román y recorre el encinar de Cerezo de Abajo.
Durante el trayecto se podrá observar vegetación de ribera formada principalmente por fresnos, espino albar, zarzas, sauces y chopos a los lados del arroyo del Chorrón.
Posteriormente nos empezaremos a adentrar en el encinar con varias encinas centenarias.
Si nos fijamos bien en los troncos veremos marcas para saber a quién pertenece esa encina. Esto corresponde a la tradición de la hijuela, donde la encina pertenece a uno y la tierra a otro.
Asociadas a estas encinas nos encontraremos diferentes plantas como la jara, dos especies de tomillo y el cantueso.
Asociadas a esta vegetación nos encontraremos diferentes aves pequeñas que escucharemos durante toda la senda y grandes rapaces como son el milano, el ratonero e incluso al buitre.
También podremos ver los rastros y huellas del corzo, jabalí y conejo, e incluso si tenemos suerte los podremos ver.
En el arroyo en primavera y verano podremos ver ranas y sapos.
Se trata de una senda circular de 3 km de longitud que parte desde la iglesia de San Román y recorre el encinar de Cerezo de Abajo.
Durante el trayecto se podrá observar vegetación de ribera formada principalmente por fresnos, espino albar, zarzas, sauces y chopos a los lados del arroyo del Chorrón.
Posteriormente nos empezaremos a adentrar en el encinar con varias encinas centenarias.
Si nos fijamos bien en los troncos veremos marcas para saber a quién pertenece esa encina. Esto corresponde a la tradición de la hijuela, donde la encina pertenece a uno y la tierra a otro.
Asociadas a estas encinas nos encontraremos diferentes plantas como la jara, dos especies de tomillo y el cantueso.
Asociadas a esta vegetación nos encontraremos diferentes aves pequeñas que escucharemos durante toda la senda y grandes rapaces como son el milano, el ratonero e incluso al buitre.
También podremos ver los rastros y huellas del corzo, jabalí y conejo, e incluso si tenemos suerte los podremos ver.
En el arroyo en primavera y verano podremos ver ranas y sapos.